AQUALYTIC

Una aplicación de Optimización del uso de agua en riego de áreas verdes públicas mediante IA y datos satelitales, ayudamos a organizaciones a ahorrar agua y costos de forma precisa, eliminando la necesidad de instalar hardware costoso.


¿Cuál es la Problemática?

Poca conciencia y participación ciudadana en el cuidado del recurso

Actualmente se responde a los problemas solo cuando ya ocurrieron. No hay mecanismos para prever olas de calor, sequías o restricciones hídricas, dejando a las organizaciones expuestas y sin capacidad de actuar de manera preventiva.

Desperdicio de agua en áreas urbanas

Las municipalidades riegan áreas verdes con métodos poco precisos, sin considerar clima ni necesidades reales de la vegetación, generando un uso ineficiente del agua potable y un gasto innecesario del presupuesto de la organización.

Falta de información clara para la toma de decisiones

Los gestores no cuentan con herramientas centralizadas que muestren el estado real de parques, dificultando detectar exceso o falta de riego, lo que impide priorizar recursos, la planificación de mantenciones y la justificación presupuestaria.


¿Cómo mejoramos la Gestión del Agua?

Aqualytic ofrece herramientas de simulación de escenarios climáticos y operacionales, un indicador de estrés hídrico anticipado, permitiendo prever riesgos, actuar preventivamente y garantizar la sostenibilidad de parques, apoyando una planificación confiable.

Aqualytic utiliza IA, datos satelitales y pronósticos climáticos para calcular la cantidad exacta de agua que cada sector necesita. Ofrece instrucciones claras sobre cuándo y cuánto regar.

Nuestra solución incluye una réplica digital de las áreas verdes, con dashboards en tiempo real que muestran indicadores como humedad del suelo y salud de la vegetación, para brindar una visión integral para tomar decisiones basadas en datos, priorizar zonas críticas y coordinar mejor a los equipos en terreno.

Optimizamos el uso del agua en áreas verdes urbanas, reduciendo desperdicios y garantizando su disponibilidad futura

Promovemos una gestión eficiente y responsable de los recursos hídricos mediante datos y tecnología sostenible.

Preguntas más frecuentes


¿Es solo para municipalidades o para plazas y parques?

Actualmente Aqualytic está enfocado en apoyar a municipalidades en la gestión de plazas y parques urbanos, pero nuestra solución es flexible y escalable.
Puede adaptarse perfectamente a otros contextos como cementerios, campus privados, agricultura e incluso minería, siempre que exista la necesidad de optimizar el uso del agua y cuidar áreas verdes o productivas.

(1 octubre 2025)

¿En cuánto tiempo podemos empezar a ver resultados o ahorros en nuestra comuna?

Una vez que nos proporcionen los datos geoespaciales de sus áreas verdes, el proceso de configuración inicial es muy rápido. Podrán comenzar a visualizar el estado de sus parques y recibir las primeras recomendaciones en cuestión de semanas, no meses. Los ahorros de agua y la optimización en la gestión se hacen evidentes desde el primer ciclo de riego planificado con nuestra plataforma.

¿Necesito instalar sensores o algún tipo de hardware costoso en mis parques para que Aqualytic funcione?

No, y esa es una de nuestras mayores ventajas. Aqualytic opera sin la necesidad de hardware físico en terreno. Nuestra plataforma utiliza datos de imágenes satelitales (Copernicus), pronósticos meteorológicos y los planos de sus propias áreas verdes para crear un gemelo digital preciso, haciendo la implementación más rápida, económica y libre de mantenimiento.

¿Qué tan confiables son las recomendaciones si no se usan sensores en el suelo?

Nuestras recomendaciones son altamente confiables para la gestión estratégica del riego. Combinamos imágenes que analizan la salud de la vegetación y la humedad del suelo a gran escala con modelos de inteligencia artificial entrenados con datos históricos. Esto nos permite detectar tendencias y necesidades con una precisión ideal para la planificación organizacional, la optimización de recursos y la prevención de estrés hídrico a nivel de sector o parque.